(ZENIT Noticias / Washington, 08.01.2025).- A través de donaciones a la “Colecta para la Iglesia en América Latina”, los católicos en los Estados Unidos tienen la oportunidad de apoyar la misión de la Iglesia en países afectados por la pobreza, la inestabilidad política y los desastres naturales. La colecta fue fundada en 1965 como una forma para que los católicos en los Estados Unidos expresaran su unidad y solidaridad con los católicos en América Central y del Sur y las islas del Caribe. Inspirada en el Concilio Vaticano II, reconoce los lazos espirituales arraigados en la fe y la historia compartidas.
El obispo Daniel H. Mueggenborg, de Reno, y presidente del Comité de Colectas Nacionales de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, se encontró con un sacerdote de Oklahoma en 1981 que más tarde fue martirizado en Guatemala. “El beato Stanley Rother…
Autor: Redacción Zenit
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















