El Centro Católico Nacional de Bioética (NCBC) y la Alianza Nacional Católica sobre la Discapacidad, ambos de EE.UU, han instado recientemente a las autoridades a no cambiar la definición de «muerte cerebral»: del «cese irreversible de la función cerebral» al «cese permanente de la mayor parte de la actividad cerebral».
Tal cambio permitiría que los pacientes vivos con daño cerebral severo sean declarados legalmente muertos. Bajo los cambios propuestos a la Ley de Determinación Uniforme de Muerte la muerte cerebral parcial sería reemplazada por muerte cerebral total.
Muertos antes de tiempo
En consecuencia, los pacientes que no responden con una lesión neurológica grave podrían ser declarados con muerte cerebral incluso si todavía muestran alguna función cerebral integrada.
Aunque motivado por la donación de órganos, relajar el estándar existente de muerte…
Autor: P.H.P.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…