El Centro Católico Nacional de Bioética (NCBC) y la Alianza Nacional Católica sobre la Discapacidad, ambos de EE.UU, han instado recientemente a las autoridades a no cambiar la definición de «muerte cerebral»: del «cese irreversible de la función cerebral» al «cese permanente de la mayor parte de la actividad cerebral».
Tal cambio permitiría que los pacientes vivos con daño cerebral severo sean declarados legalmente muertos. Bajo los cambios propuestos a la Ley de Determinación Uniforme de Muerte la muerte cerebral parcial sería reemplazada por muerte cerebral total.
Muertos antes de tiempo
En consecuencia, los pacientes que no responden con una lesión neurológica grave podrían ser declarados con muerte cerebral incluso si todavía muestran alguna función cerebral integrada.
Aunque motivado por la donación de órganos, relajar el estándar existente de muerte…
Autor: P.H.P.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…