(ZENIT Noticias / Milán, 14.11.2025).- Las llamas arrasaron las tranquilas colinas del norte de Italia la noche del 11 de octubre, destruyendo siglos de oración, arte y silencio. El Monasterio de Bernaga, un convento del siglo XVII en La Valletta Brianza, cerca de Milán, quedó reducido a piedra calcinada y cenizas en tan solo unas horas. Veintidós monjas de clausura huyeron en la noche, guiadas únicamente por las luces de emergencia y el instinto de proteger la vida de oración que había definido su existencia.
Fundado en 1628, Bernaga fue más que un monumento arquitectónico. Durante generaciones, fue un fragmento vivo del patrimonio católico, un espacio donde el tiempo parecía ralentizarse al ritmo de las campanas. También tuvo una resonancia especial para los fieles de todo el mundo: fue allí donde Carlo Acutis, el joven santo experto en informática canonizado en…
Autor: Redacción Zenit
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…