Los tecnólatras (o sea, el común de las gentes) postulan que la tecnología es ‘neutra’ y que, ‘bien utilizada’, facilita y mejora nuestra vida. Pero lo cierto es que la tecnología nunca es ‘neutral’, siempre toma partido; y su ‘partido’ consiste en rapiñar una parte de nuestra vida, a veces de forma áspera y violenta, otras veces de forma meliflua e indolora, vaciándola de sustancia. Hay una ley biológica infalible que nos advierte que, a medida que disminuye lo vivo, aumenta lo automático.
Esta rapiña insidiosa y apenas perceptible se advierte, por ejemplo, en el abandono del género epistolar. Durante siglos, las personas escribieron cartas para que su intimidad entablase coloquio con la intimidad de una persona querida; y ese coloquio de intimidades creaba un clima espiritual único, de tal modo que las dos personas implicadas pulían facetas de su mundo interior y se mutuamente…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















