- Las declaraciones de los sacerdotes de las que se han hecho eco los medios han sido sacadas de contexto y malinterpretadas por los dos medios de referencia del progresismo eclesial en España: Vida Nueva y Religión digital. Su fin no ha sido otro que filtrarlas, desfiguradas, a los medios de comunicación para coordinar una campaña de difamación contra dichos sacerdotes y así anularlos, porque carecen del menor argumento contra las verdades de fe, de razón y de evidencia empírica, que ellos proclaman en cada una de sus intervenciones. En ninguno de los distintos programas de dicho canal, que no tienen más que un fin formativo, se ha negado una sola verdad de la fe católica. Lo que sí es una práctica habitual de Vida Nueva y Religión digital desde hace décadas. Gracias a que todo queda registrado en la gran hemeroteca que es internet, ustedes mismos pueden comprobar,…
Autor: Diego Lanzas
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















