LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XXI)
Pilar Abellán OV
Afirma el monje Dom Norberto Caymi en 1754 que, “cuando (Lope) hubo construido el monasterio de la Cella y le dio una estructura adecuada, pensó inmediatamente en dotarlo de leyes sagradas, según el sistema que había propuesto de antemano, y en inculcar su observancia a sus primeros seguidores y a todos los que habían acudido allí para alistarse como nuevos soldados bajo su bandera. Propuso un modo de vida que recogen los estatutos y el ordinario redactados por Lope y aprobados por el Papa Martín en la bula de institución, Piis votis fidelium”.
El estudio de los Estatutos y el Ordinario nos ayuda a bosquejar el modelo monástico jerónimo de fray Lope y a establecer comparaciones con la OSH. Como afirma la Dra. María del Mar Graña, “es innegable el valor de los documentos jurídicos pese a las dificultades…
Autor: redaccioninfovaticana
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…