El Vaticano, con sus majestuosos edificios y su historia de siglos, nunca deja de sorprender. Pero hay escenas que, más que sorpresa, invitan a la reflexión incómoda.
Al caer la tarde, bajo la imponente columnata de Bernini, es habitual encontrar a los pobres pernoctando en tiendas de campaña, con cartones o mantas, claramente con autorización vaticana. Y aquí surge la pregunta: ¿por qué ahí y no en un albergue dentro de los múltiples edificios que el Vaticano posee en Roma?
No faltan recursos. Es un hecho que la Santa Sede ofrece duchas, peluquería y otros servicios para estas personas. Pero, ¿por qué no dar un paso más? Esos edificios vaticanos, muchos de ellos vacíos o subutilizados, bien podrían convertirse en albergues con calefacción, camas limpias y un desayuno caliente por la mañana. ¿No sería esta una expresión más plena de la caridad cristiana, esa que…
Autor: Aurora Buendía
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…