Benedicto XVI comprendió la inseparabilidad de la fe creía, orada y vivida y ha resaltado los daños que causan los protagonismo y autorreferencialidades inútiles.
El pontificado de Benedicto XVI permanecerá en la historia porque un teólogo culto y refinado, ciertamente el más significativo del siglo XX, ha contribuido a una reflexión más seria y, diría, definitiva sobre la Liturgia y sus consecuencias en la vida de la Iglesia. Como protagonista y sumo intérprete del Concilio Vaticano II y sus documentos, maduró la profunda convicción de que «la liturgia es cumbre y fuente de la vida eclesial» (Sacrosanctum Concilium, 10). Esta convicción fue creciendo cada vez más en los años de madurez y de su continua reflexión teológica. Escribió que de la Liturgia depende el destino de la Iglesia: «Si la Iglesia será o no será, depende de la Liturgia»; es decir, su…
Autor: redaccioninfovaticana
 

Continuar leyendo en:  infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
 
			









 
				 
				 
				








