El cardenal Juan Sandoval, uno de los cinco firmantes de las dubia, ha vuelto a manifestar su desacuerdo con este Sínodo y más en concreto con el concepto de «sinodalidad».
El arzobispo emérito de Guadalajara (México) ha recordado a través de un escrito que «las notas esenciales de la Iglesia han sido: Una, Santa Católica y Apostólica». Pero resulta que ahora también es sinodal».
El purpurado mexicano señala que con la sinodalidad en la Iglesia «se quiere introducir toda clase de errores de Fe y de Moral como legítimos, puesto que el pueblo de Dios, hombres, mujeres, obispos, laicos, sacerdotes y hasta ateos, así lo aprueban».
«La sinodalidad es democracia, solo que nuestro Señor Jesucristo que fundó la Iglesia, la quiso jerárquica», recuerda el cardenal quien al mismo tiempo lamenta que «se quiere hacer una Iglesia democrática en la que todos puedan opinar…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…