“Un Papa podría convertirse en hereje como persona privada y perder así automáticamente su cargo si la contradicción con la revelación y la enseñanza dogmática de la Iglesia es evidente’, asegura en una entrevista concedida a Kath.net el exprefecto para la Doctrina de la Fe.
“Las declaraciones dogmáticas pueden tener la cualidad de infalibilidad si su contenido deriva de la Sagrada Escritura y de la Tradición Apostólica de la Palabra de Dios, y si se presentan formalmente para ser creídas por la autoridad propia del Magisterio del Papa y de los Obispos, con la asistencia del Espíritu Santo, como una verdad revelada por Dios ”, explica Müller a Kath.net.
“Es, por tanto, erróneo pensar que un concilio o un papa pudiera anular un dogma anterior o estipular, por ejemplo, que la naturaleza del sacramento del Orden Sagrado no incluye el requisito del sexo masculino de…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















