John Njue, Arzobispo emérito de Nairobi, ya habría superado la edad para poder participar en un cónclave según los registros romanos, que tenían como su fecha de nacimiento el 31 de diciembre de 1944. Pero el cardenal se ha quitado dos años, y seguirá por ese tiempo siendo elector y elegible.
Los optimistas dicen que la edad es solo un número. Sin embargo, a muchos efectos en nuestras vidas es fundamental haber cumplido años o no haberlo hecho: no puedes votar si no tienes 18, ni jubilarte (por lo común) antes de los 65. En la jerarquía la edad también tiene su transcendencia, como para los obispos que, tras reformas relativamente recientes, deben presentar su renuncia al Papa al cumplir los 75, o en el caso de los cardenales, que pierden su facultad de votar por el próximo Papa en un cónclave, o ser elegidos.
Es -o, mejor, era- el caso de John Njue, Arzobispo emérito…
Autor: Carlos Esteban
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…