Ya está en los cines españoles la película Cabrini, sobre Santa Francisca Javiera Cabrini, una religiosa italiana que llegó en 1889 a Nueva York para ayudar a los inmigrantes italianos que vivían en condiciones infrahumanas. Fue canonizada en 1946 por Pío XII, y cuatro años después la declaró santa patrona de los migrantes.
Durante dos horas y 20 minutos, el espectador asiste a una fotografía y escenografía cuidadísima, simétrica al milímetro, muy medida, llena de reflejos y juegos de espejos y homenajes a la pintura italiana renacentista (en los encuadres, las arquitecturas, arcos, puntos de fuga), con una música que una y otra vez nos recuerda la apertura de una ópera (porque está naciendo algo nuevo, se «abre» una nueva América con sones italianos) y con cantos de soprano sin texto para emocionarnos ante la pobreza y el dolor.
Es una película de denuncia…
Autor: Pablo J. Ginés
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…