La semana pasada hablábamos de cómo el Catecismo de la Iglesia Católica relaciona explícitamente la ciencia y la religión. En la introducción de dicho libro se comenta también que el hombre es “capaz de Dios”, en latín “capax Dei”. Esto significa que todo el mundo tiene grabado en su corazón el deseo de Dios, cosa que no vamos a hallar mediante un experimento científico, porque nuestra relación con Dios abarca tanto la dimensión corporal como la espiritual. No somos puramente materia. Este anhelo puede canalizarse de diversas maneras. El punto 31 del Catecismo dice:
Creado a imagen de Dios, llamado a conocer y amar a Dios, el hombre que busca a Dios descubre ciertas «vías» para acceder al conocimiento de Dios. Se las llama también «pruebas de la existencia de Dios», no en el sentido de las pruebas propias de las ciencias naturales, sino en el sentido de…
Autor: Ciencia y fé en diálogo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos