En 1954 el sacerdote Karol Wojtyla, futuro Papa Juan Pablo II, sustentó su tesis de filosofía Valoración sobre la posibilidad de construir la ética cristiana sobre las bases del sistema de Max Scheler. Para este filósofo, vinculado al grupo de fenomenólogos inspirado por Edmund Husserl (1859-1938), los valores son objetivos, no son fruto de la mera subjetividad o del deseo personal, como se cree hoy en día; descansan sobre una moral que en la conciencia del hombre es innata y, como poderosa intuición, no requieren de racionalizaciones ni especulaciones para su existencia.
Max Scheler (1874-1928), católico solo por un tiempo, que se ocupó de múltiples problemas desde la órbita de la ética, la estética y las ciencias sociales, la antropología y la psicología (la simpatía, el resentimiento, la tragicidad, las relaciones entre la metafísica y el arte, entre otros),…
Autor: Juan Diego Caicedo González / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…