Autor: Pablo J. Ginés
Se ha anunciado a mediodía de este lunes el nombramiento del valenciano Enrique Benavent Vidal, hasta ahora obispo de Tortosa, como nuevo arzobispo de Valencia. Acaba así -por razones de edad, al haber cumplido los preceptivos 75 años- el mandato del cardenal Antonio Cañizares, que gobernaba esta diócesis desde 2014, a la que llegó desde la Curia romana.
Benavent multiplica por diez las ovejas que ha de pastorear: deja una diócesis de 275.000 habitantes para pastorear los 2,8 millones de la diócesis valenciana, una de las más vivas y activas de España, y en los últimos años enfrascada en diversos conflictos, sobre todo en defensa de la libertad educativa, con el gobierno de socialistas, izquierda radical y nacionalistas que controla la Generalitat desde 2015.
Enrique Benavent fue obispo auxiliar de Valencia de 2005 a 2013, año en que pasó a ser obispo titular de Tortosa. Como…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















