De vez en cuando conviene mirar y repasar la Parábola del Trigo y la Cizaña. Mediante las parábolas, Cristo nos enseña sobre cuestiones que sobrepasan el entendimiento humano. Nos señala un modelo que nos permite mirar más alto y con más claridad. Esto es especialmente interesante para el momento que vivimos. Un momento lleno de ruido comunicativo, división y recelos internos dentro de la misma Iglesia.
En la parábolas se describe una realidad natural y evidente, pero se enlaza con un profundo simbolismo. Podemos analizar el simbolismo del trigo y la cizaña, donde el trigo representa un aspecto de la naturaleza humana y la cizaña otro aspecto que contraviene el plan de Dios. ¿Qué hacer cuando esto ocurre?
Esta parábola nos habla de forma paralela de dos virtudes: paciencia y esperanza. Ante lo que no se debe luchar, debemos rogar a Dios que nos llene de paciencia y…
Autor: La divina proporción
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…