De vez en cuando conviene mirar y repasar la Parábola del Trigo y la Cizaña. Mediante las parábolas, Cristo nos enseña sobre cuestiones que sobrepasan el entendimiento humano. Nos señala un modelo que nos permite mirar más alto y con más claridad. Esto es especialmente interesante para el momento que vivimos. Un momento lleno de ruido comunicativo, división y recelos internos dentro de la misma Iglesia.
En la parábolas se describe una realidad natural y evidente, pero se enlaza con un profundo simbolismo. Podemos analizar el simbolismo del trigo y la cizaña, donde el trigo representa un aspecto de la naturaleza humana y la cizaña otro aspecto que contraviene el plan de Dios. ¿Qué hacer cuando esto ocurre?
Esta parábola nos habla de forma paralela de dos virtudes: paciencia y esperanza. Ante lo que no se debe luchar, debemos rogar a Dios que nos llene de paciencia y…
Autor: La divina proporción
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…