Belén es la ciudad que centra toda nuestra atención en la celebración de la Navidad. Actualmente esta ciudad está en territorio palestino y está separada del territorio de Israel por una valla. Sin embargo, en tiempos del Mesías era una ciudad cercana a Jerusalén, pero discreta en cuanto tamaño y popularidad. En cambio, Jerusalén y Jericó ocupaban la atención de los rabinos y de la mayoría de la población como ciudades de gran actividad religiosa y comercial.
En los evangelios sólo aparece una escueta nota, cuando María y José bajaron desde Nazaret a Belén para empadronarse, que nos indica que “no había alojamiento para ellos” en esa ciudad.
El primer detalle de esta historia es notar que José debió enterarse del decreto de empadronamiento cuando ya estaba en Nazaret, de vuelta de Ain Karim con María, que ya estaba esperando el alumbramiento de Jesús. De…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















