El Beato Palau desarrolló algo como un desposorio místico con la Iglesia.

Redacción (07/11/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia conmemora, entre otros bienaventurados, la memoria de un verdadero profeta, el Beato Francisco Palau y Quer, carmelita.
Nace Francisco de familia pobre en Aytona, España, el 29 de Diciembre de 1811.
Ingresa en 1828 al seminario de Lérida, donde estudia filosofía y teología. Profesa como carmelita el 15 de Noviembre de 1833.
El 2 de abril de 1836 se ordena sacerdote, entregándose al apostolado y a la vida de piedad. Vive doce años exiliado en Francia (1840-1851), y después de regresar a España, por temas políticos en Cataluña se le confina a Ibiza (1854-1860).
Excluido al Vedrá, ahí termina de conocer el misterio de la Iglesia
Es en la soledad del Vedrá –majestuoso islote frente a Ibiza– donde Dios le hace revelaciones maravillosas.

Un…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















