El Beato Palau desarrolló algo como un desposorio místico con la Iglesia.

Redacción (07/11/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia conmemora, entre otros bienaventurados, la memoria de un verdadero profeta, el Beato Francisco Palau y Quer, carmelita.
Nace Francisco de familia pobre en Aytona, España, el 29 de Diciembre de 1811.
Ingresa en 1828 al seminario de Lérida, donde estudia filosofía y teología. Profesa como carmelita el 15 de Noviembre de 1833.
El 2 de abril de 1836 se ordena sacerdote, entregándose al apostolado y a la vida de piedad. Vive doce años exiliado en Francia (1840-1851), y después de regresar a España, por temas políticos en Cataluña se le confina a Ibiza (1854-1860).
Excluido al Vedrá, ahí termina de conocer el misterio de la Iglesia
Es en la soledad del Vedrá –majestuoso islote frente a Ibiza– donde Dios le hace revelaciones maravillosas.

Un…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















