Por: George Weigel
(ZENIT Noticias – First Things / Denver, Estados Unidos, 08.05.2023).- El 31 de marzo, los obispos de Francia anunciaron que solicitarían a la Santa Sede permiso para abrir una causa de beatificación del Padre Henri de Lubac, S.J. Sea cual fuere el resultado de la causa, rendir tal homenaje a una de las grandes figuras de la teología católica del siglo XX era una forma adecuada de continuar celebrando el sexagésimo aniversario de la apertura del Concilio. En efecto, sin la labor pionera de Henri de Lubac en la recuperación de los Padres de la Iglesia y de la riqueza de los comentarios bíblicos medievales para el pensamiento católico contemporáneo, los textos clave del Vaticano II –sus constituciones dogmáticas sobre la revelación divina y sobre la Iglesia– no serían tan ricos en contenido y estilo escriturístico y patrístico.
¿Quién era…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..