Beato Bernardo de Thiron, abad. 14 de abril.
Nació en 1046, en Abbeville, y fue discípulo del Beato Roberto de Arbrisselle (24 y 25 de febrero). Primero fue benedictino en Saint-Cyprien de Poitiers, de donde salió para vivir como ermitaño, siempre vinculado al monasterio. Sin embargo, a los pocos años fue elegido abad y tuvo que regresar. Sirvió como abad al monasterio hasta que, cansado del gobierno, lo abandonó y se retiró al bosque de Thiron, a vivir como ermitaño. En unos años junto a algunos discípulos fundó un cenobio donde se conjugaba el trabajo pesado con la oración.
Una leyenda cuenta que, siendo su hermano el monje encargado de las ovejas, apareció un lobo que se llevó una de las ovejas. Bernardo hizo oración y la fiera salió del bosque, poniendo a los pies de Bernardo a la oveja viva. El tránsito de Bernardo fue en 1117, y aunque su culto tuvo más éxito que el del Beato…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…