La Beata Carmen Rendiles, venezolana de fe inquebrantable, convirtió su discapacidad en un testimonio vivo de santidad, inspirando a generaciones con su amor a Dios y su dedicación a los demás.

Foto: Wikipedia
Redacción (27/03/2025, Gaudium Press) La historia de la Beata Carmen Rendiles, o cómo una persona sin un brazo, rechazada por varias congregaciones, termina convirtiéndose en motivación para muchos. ¿Podía esta mujer construir una obra gigantesca?
Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, era la tercera hija del matrimonio constituido por Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. El 24 de septiembre de ese mismo año fue bautizada en la Basílica de Santa Teresa en Caracas con el nombre de Carmen Elena. El 19 de marzo de 1911 hizo su primera comunión.
Desde su nacimiento, la vida de la Madre Carmen no fue fácil. Nació sin su brazo izquierdo —condición física…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…