Si alguien en Roma pensó que cesando a Joseph Strickland como obispo de la diócesis de Tyler iba a conseguir callarlo y silenciarlo, estaba muy equivocado.
Es más, quizá haya conseguido el efecto adverso. Desde su cese sus seguidores en redes sociales y su popularidad no ha hecho más que crecer. Strickland se ha convertido en un referente -no solo en Estados Unidos- del catolicismo que se niega a plegarse a los nuevos dogmas globalistas que pretenden alterar la fe católica con injerencias tanto internas como externas.
Además de las redes sociales, el prelado estadounidense tiene su propia página web que seguirá utilizando para publicar sus escritos. El último publicado es de esta semana, del lunes.
Se trata de una carta abierta en la que expone los motivos reales por los que piensa que fue cesado por el Vaticano y de los que ya hemos dado parte en este medio. Lo más…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















