El Espíritu Santo como «motor de la evangelización» ha sido el centro de la catequesis pronunciada por el Papa Francisco en su audiencia del miércoles de ceniza. Retomando su programa referido a la «pasión evangelizadora», Francisco comenzó expresando que esta no se trata de «adoctrinar» o de «hacer prosélitos», sino «discípulos». Se trata, añadió, de «dar a todos la oportunidad de entrar en contacto con Jesús, de conocerlo y amarlo libremente».
Acto seguido, Francisco expresó que la acción del Espíritu Santo comienza en el mismo momento en que Jesús envía a sus discípulos a bautizar «a todas las gentes». En ese momento, «Jesús les comunica el Espíritu Santo, porque solo a través de Él se puede recibir la misión de Cristo y llevarla a cabo».
Otro rasgo de esta «palabra del Espíritu» es que debe ser transformadora y llevar a «cambiar el mundo» mediante el anuncio del Evangelio. Algo…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















