Las liturgias de Navidad, Miércoles de Ceniza y Pascua son las que cuentan con mayor asistencia, dice un investigador de la Universidad de Georgetown.

Foto: Archivo
Redacción (10/02/2025 12:12, Gaudium Press) El Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA), de la Universidad de Georgetown, señaló en una publicación del 5 de febrero pasado, que la asistencia presencial a la Misa dominical ha aumentado a un 24% del total de católicos, desde que se declaró el fin de la pandemia de COVID-19 en mayo de 2023. Esa tasa se ha mantenido durante la primera semana de 2025.
Desde el inicio del confinamiento pandémico en marzo de 2020 hasta mayo de 2023, la asistencia había promediado el 15% de los católicos. Antes de la pandemia, la asistencia promedio era del 24,4%.
Mark Gray, director de encuestas de CARA y editor del blog, dijo que las cifras de asistencia publicadas…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…