Colombo – «Las víctimas de los atentados de 2019 tienen derecho a la verdad y a la justicia. Es un llamamiento al que no podemos renunciar y en el que involucramos a las autoridades civiles y a las instituciones internacionales», afirma el padre Nicholas Subasinghe, sacerdote de Sri Lanka que acompaña el camino de recuperación de las familias víctimas de esos atentados, mientras el gobierno de Sri Lanka anuncia la creación de una Comisión Parlamentaria de Investigación: el organismo deberá investigar las acusaciones de complicidad de los funcionarios de inteligencia de Sri Lanka en los atentados del Domingo de Pascua, 21 de abril de 2019. Esos atentados, en los que murieron 269 personas, entre ellas 42 extranjeros de 14 países, y que se perpetraron mediante atentados suicidas simultáneos, tuvieron como objetivo tres iglesias -dos católicas y una protestante- y tres hoteles…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo