por Paolo Affatato
Faisalabad – Hay cinco familias cristianas atrapadas en la red del «trabajo esclavo» en las fábricas de arcilla que salpican el campo del Punjab paquistaní. Cada una de ellas está formada por jóvenes, ancianos y niños. Está la familia de Yaqoob Masih junto a las de Altaf Gill, Shafiq Bashir, Adnan Masih y Liaquat Barqat. Forman parte de las numerosas familias que se encuentran aprisionadas debido a la práctica del «peshgi», un anticipo del salario que el trabajador recibe del empleador, en razón de una necesidad, y que pasa a formar una deuda. Esa deuda se acumula y, por los intereses, crea un sistema de dependencia perpetua, que se convierte en una forma aceptada y legalizada de esclavitud moderna. El fenómeno está muy extendido en Pakistán, nación que ocupa el sexto lugar en el índice elaborado por «Global Slavery», que contabiliza 2,3 millones de…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…