Belén – Para muchas comunidades cristianas de los países de Oriente Medio, el tiempo que precede a la Navidad está marcado por el dolor y la angustia de la violencia que ha vuelto a estallar en Tierra Santa. Se multiplican también las disposiciones y los símbolos para expresar exteriormente los sentimientos con los que este año muchos bautizados esperan celebrar el nacimiento de Jesús, la luz que llega en un mundo oscuro y herido por el mal, donde no hay lugar para adornos e iluminaciones.
Ya desde noviembre, las iglesias y municipios de Belén y Ramala han anunciado la cancelación de todos los momentos de convivencia que suelen presidir y acompañar las solemnidades de la época navideña, en solidaridad con el pueblo de Gaza. Los patriarcas y jefes de las iglesias de Jerusalén han pedido a las comunidades eclesiales que celebren las solemnidades litúrgicas sin…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…