Beirut – Las Iglesias orientales inician el tiempo penitencial de la Cuaresma mientras los terremotos, la pobreza, los conflictos y las crisis políticas siguen sembrando el dolor y la angustia en la región. Los Patriarcas de las Iglesias orientales católicas han abierto el tiempo del «Gran Ayuno» con largas e intensas cartas pastorales en las que han recurrido a los escritos de los Padres y de los grandes teólogos orientales para proponer cómo vivir los cuarenta días previos a la pasión, muerte y resurrección de Cristo Redentor. De este modo, gracias a su agradecida memoria hacia el patrimonio espiritual de sus Iglesias, los autores de las Cartas no han ofrecido eslóganes vacíos y juegos de palabras neo-conformistas, por el contrario, han aportado contribuciones útiles para vivir el tiempo de Cuaresma como un tiempo propicio para esperar el encuentro pascual con Jesús,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…