Manila – La idea de crear una “prelatura personal” para los emigrantes filipinos permitiría a la Iglesia llevar a cabo eficazmente su labor pastoral y misionera. Así lo ha declarado Mons. Narciso Abellana, presidente de la Comisión para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal de Filipinas, en un mensaje publicado con motivo del Día Mundial del Emigrante y del Refugiado, que se celebra el 24 de septiembre y que en Filipinas tiene una resonancia y una importancia muy especial. En efecto, Filipinas ostenta el récord mundial con más de 13 millones de emigrantes, los llamados ‘Overseas Filipino Workers’ , que constituyen más del 10% de la población nacional residente en el extranjero. El fenómeno migratorio ha sido fomentado por el gobierno desde los años 70, principalmente como apoyo a la economía nacional: con sus remesas, los OFW son…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…