Manila – Son unas 300 las familias desplazadas que han perdido sus casas porque en los últimos días el Departamento de Obras Públicas de MetroManila ha comenzado la demolición de las estructuras de viviendas erigidas ilegalmente en Caloocan City para dar paso a la construcción de una autopista. Sólo 74 de ellos reúnen los requisitos para recibir ayudas económicas y de vivienda de la Autoridad Nacional de la Vivienda . Para los demás, que no reúnen los requisitos para tal ayuda, el gobierno de la ciudad ha declarado que recibirán algún tipo de subsidio del Departamento de Bienestar Social.
La medida de demolición vuelve a plantear un tema candente que preocupa a la metrópoli filipina: el de los asentamientos ilegales de los llamados «colonos» o «pobres urbanos», que viven en favelas pequeñas o muy grandes que salpican el territorio de la ciudad, construidas bajo puentes,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…