Manila – Son unas 300 las familias desplazadas que han perdido sus casas porque en los últimos días el Departamento de Obras Públicas de MetroManila ha comenzado la demolición de las estructuras de viviendas erigidas ilegalmente en Caloocan City para dar paso a la construcción de una autopista. Sólo 74 de ellos reúnen los requisitos para recibir ayudas económicas y de vivienda de la Autoridad Nacional de la Vivienda . Para los demás, que no reúnen los requisitos para tal ayuda, el gobierno de la ciudad ha declarado que recibirán algún tipo de subsidio del Departamento de Bienestar Social.
La medida de demolición vuelve a plantear un tema candente que preocupa a la metrópoli filipina: el de los asentamientos ilegales de los llamados «colonos» o «pobres urbanos», que viven en favelas pequeñas o muy grandes que salpican el territorio de la ciudad, construidas bajo puentes,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…