por Victor Gaetan*
Mongolia estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano en 1992. Es el país sin salida al mar más grande del mundo, con una población de sólo 3,3 millones de habitantes. Según el censo nacional de 2020, el 52% de la nación es budista, el 41% se considera «no religioso», el 3,2% musulmán y el 1,3% cristiano. La próxima peregrinación del Santo Padre es el momento culminante de décadas de encuentros entre budistas y cristianos.
Ulaanbaatar – El próximo viaje del Papa Francisco a Mongolia está siendo aclamado como un acontecimiento inédito, ya que ningún Papa ha visitado nunca el país. No obstante, décadas de trabajo misionero y diplomático han sentado las bases para esta peregrinación, que tendrá lugar del 31 de agosto al 4 de septiembre.
La dimensión budista-cristiana del encuentro es una de las razones cruciales por las que el Papa Francisco…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del