Pyongyang – El último encuentro fue en 2018. En esa experiencia que la política define como «reunificación familiar» entre personas divididas por la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, están las lágrimas, los abrazos, los sufrimientos y las alegrías de hermanos y hermanas, esposos y esposas, hijos y padres que “el telón de bambú”, -o la frontera que cruza la península de Corea en el paralelo 38-, ha dividido desde 1953. Desde 2018, cinco años de silencio. También la reciente propuesta de organizar una nueva reunión, lanzada en septiembre de 2022 por el gobierno de Seúl, cayó en saco roto. Ahora muchos coreanos, en el Sur y en el Norte, esperan que con motivo del 70 aniversario de la firma del armisticio que puso fin a la guerra de Corea el 25 de julio de 1953 puedan volver a planificar una reunión entre familias divididas.
Las reunificaciones familiares,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…