Seúl – La construcción de puentes hacia la paz desde la juventud ha sido el enfoque de un foro especial organizado por el Comité de Reconciliación de la Arquidiócesis de Seúl. Más de 100 líderes religiosos, diplomáticos, académicos y líderes civiles se reunieron en Seúl para discutir soluciones innovadoras para la paz en la península coreana. Este foro, en su octava edición desde que comenzó en 2016 con un enfoque en soluciones prácticas, se llevó a cabo el 18 de noviembre en el Campus Teológico Songsin de la Universidad Católica de Corea.
El evento conmemoró el 70 aniversario del armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953, centrándose en el tema concreto “Los caminos hacia la reconciliación y la paz en la península coreana”. El mensaje clave que surgió de las deliberaciones fue la necesidad de “superar los conflictos del pasado y avanzar hacia…
Autor:
Continuar leyendo en:
www.fides.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…