Por Marta Zhao
Pekín – La visita del cardenal Matteo Zuppi a Pekín, enviado en misión por mandato oficial del Papa Francisco para tratar de abrir caminos de paz en la oscuridad de la guerra en curso en Ucrania, se suma a la serie de viajes y encuentros realizados en las últimas décadas por miembros del Colegio Cardenalicio en la República Popular China. Visitas de diversa naturaleza y relevancia, ocurridas en diferentes etapas de la larga y compleja historia de las relaciones entre la República Popular China, la Iglesia china y la Santa Sede.
Echegaray y König, los “pioneros”
El cardenal francés Roger Etchegaray, amigo del pueblo chino y durante muchos años Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz durante el pontificado de Juan Pablo II fue el primer cardenal que visitó la República Popular China después de que Pekín expulsara al Nuncio Antonio Riberi en 1957 y…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…


















