Por Gianni Valente y Marta Zhao
Roma – Entre los católicos chinos prevalece la opinión de que el Acuerdo provisional en vigor entre el gobierno de Pekín y la Santa Sede sobre los nombramientos de los obispos católicos chinos es “muy significativo e importante”, porque “abre el camino para promover la integración y la unidad entre la Iglesia en China y la Iglesia universal y facilita el trabajo pastoral y el anuncio del Evangelio de la Iglesia en China”. Así lo ha asegurado en una entrevista exclusiva concedida a la Agencia Fides Antonio Yao Shun, Obispo de Jining/Wumeng, en la región autónoma china de Mongolia Interior.
Antonio Yao es uno de los dos Obispos de China continental que han participado en Roma en la fase inicial de los trabajos de la primera Sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, dedicada al tema “Por una Iglesia sinodal: comunión,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…