Dhaka – Hace diez años, en el 2014, el documental «The shirt on your back» del periódico inglés «The Guardian» reveló el impacto humano de la producción de una camiseta de algodón en Bangladesh, explorando la cadena de suministro de la llamada «fast fashion industry». Este sector, caracterizado por un consumo desenfrenado, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los países occidentales en los últimos años.
El documental denunció las condiciones inhumanas de los trabajadores, principalmente mujeres, eslabones finales de la cadena de producción de las gigantes de la industria textil global. Este foco aumentó tras la tragedia del Rana Plaza en 2013, donde un edificio colapsó, cobrándose la vida de 1.138 trabajadores.
La tragedia atrajo la atención mediática internacional, con llamamientos a un acuerdo que garantizase los derechos fundamentales de los trabajadores….
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…