Dhaka – Hace diez años, en el 2014, el documental «The shirt on your back» del periódico inglés «The Guardian» reveló el impacto humano de la producción de una camiseta de algodón en Bangladesh, explorando la cadena de suministro de la llamada «fast fashion industry». Este sector, caracterizado por un consumo desenfrenado, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los países occidentales en los últimos años.
El documental denunció las condiciones inhumanas de los trabajadores, principalmente mujeres, eslabones finales de la cadena de producción de las gigantes de la industria textil global. Este foco aumentó tras la tragedia del Rana Plaza en 2013, donde un edificio colapsó, cobrándose la vida de 1.138 trabajadores. 
La tragedia atrajo la atención mediática internacional, con llamamientos a un acuerdo que garantizase los derechos fundamentales de los trabajadores….
 
Autor:
 
Continuar leyendo en:  www.fides.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
 
			








 
				 
				 
				








