Dhaka – «Queridos hermanos y hermanas musulmanes, cada año celebráis el Eid-ul-Azha, la ‘fiesta del sacrificio’, para obtener las bendiciones de Dios. En el Antiguo Testamento de la Santa Biblia, vemos que las personas de fe sacrifican sus mejores cosas. En el Antiguo Testamento, Abraham estaba dispuesto a sacrificar a su hijo a Dios. La distribución de carne a los necesitados en la fiesta es otro momento significativo del Eid-ul-Azha. Musulmanes y cristianos creen que el sacrificio a Dios es fructífero. Si hacemos sacrificios con un corazón puro, el Señor acepta nuestros sacrificios y nos bendecirá»: con estas palabras, con ocasión de la festividad islámica celebrada en Bangladesh el 29 de junio, Mons. Lawrence Subrata Hawlader, arzobispo de Chittagong y presidente de la Comisión episcopal para la unidad de los cristianos y el diálogo interreligioso, se ha dirigido a los…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo