En la madrugada del 5 al 6 de febrero de 2023, un violento terremoto de magnitud 7,5 asoló el sureste de Turquía y el noroeste de Siria. Le siguieron otros seísmos de gran magnitud en los días siguientes, que causaron la muerte de un total de casi 60.000 personas, la peor catástrofe que ha devastado la región desde el terremoto de Izmit en 1999.
En Siria, país desolado por trece años de guerra, 6.000 personas han perdido la vida. Un año después, el miedo a nuevos temblores sigue atormentando a los habitantes de las regiones afectadas, marcados ya por la violencia de la guerra y ahora enfrentados a una crisis económica sin precedentes que hunde a la población en la pobreza.
Sin prácticamente ayudas
A esto se añade el hecho de que la ayuda alimentaria del Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación (PMA), que servía para alimentar a cerca de 5,6 millones de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















