En la madrugada del 5 al 6 de febrero de 2023, un violento terremoto de magnitud 7,5 asoló el sureste de Turquía y el noroeste de Siria. Le siguieron otros seísmos de gran magnitud en los días siguientes, que causaron la muerte de un total de casi 60.000 personas, la peor catástrofe que ha devastado la región desde el terremoto de Izmit en 1999.
En Siria, país desolado por trece años de guerra, 6.000 personas han perdido la vida. Un año después, el miedo a nuevos temblores sigue atormentando a los habitantes de las regiones afectadas, marcados ya por la violencia de la guerra y ahora enfrentados a una crisis económica sin precedentes que hunde a la población en la pobreza.
Sin prácticamente ayudas
A esto se añade el hecho de que la ayuda alimentaria del Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación (PMA), que servía para alimentar a cerca de 5,6 millones de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…