El sínodo de la sinodalidad que se celebra en el Vaticano, ha cumplido tres semanas. Los 364 delegados del sínodo están divididos en 35 grupos, que se reúnen en mesas redondas instaladas dentro del Aula Pablo VI del Vaticano. Los delegados se asignan a grupos en función del idioma y de su interés declarado en diferentes temas. Al final de cada ronda de discusión, cada grupo produce un informe que refleja el consenso de la mesa. Esos informes, a su vez, se comparten con la asamblea en pleno y ayudarán a dar forma al informe resumido final que debe aprobar cuando la asamblea concluya su trabajo a finales de este mes. Esta es una explicación del vaticanista Edward Pentín en National Catholic Register.
Destaco cuatro ideas principales que se están pulsando entre los distintos medios religiosos.
- ¿Quién se reúnen en el Sínodo sobre la sinodalidad y qué temas están…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…