(ZENIT Noticias / Madrid, 28.08.2024).- En un nuevo capítulo en la historia del Santo Sudario de Turín, la inteligencia artificial ha ofrecido una imagen impactante: un hombre con ojos abiertos de par en par, mirando fijamente, con cicatrices que evocan las heridas descritas en la Pasión de Cristo. Este retrato digital, generado por algoritmos avanzados, se une a una larga serie de intentos para desentrañar el misterio detrás de esta venerada tela, que cubrió el cuerpo de Jesús tras la Crucifixión.
La intriga en torno al Sudario ha resurgido con fuerza gracias a recientes avances en tecnología. Desde el siglo XIX, los estudios fotográficos han revelado una figura en la tela, antes interpretada como marcas de quemaduras, ahora vista como una imagen impresa de un hombre flagelado y crucificado. Esta figura, de aproximadamente 1,8 metros, muestra signos que coinciden con las…
Autor: Covadonga Asturias
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















