(ZENIT Noticias / Madrid, 28.08.2024).- En un nuevo capítulo en la historia del Santo Sudario de Turín, la inteligencia artificial ha ofrecido una imagen impactante: un hombre con ojos abiertos de par en par, mirando fijamente, con cicatrices que evocan las heridas descritas en la Pasión de Cristo. Este retrato digital, generado por algoritmos avanzados, se une a una larga serie de intentos para desentrañar el misterio detrás de esta venerada tela, que cubrió el cuerpo de Jesús tras la Crucifixión.
La intriga en torno al Sudario ha resurgido con fuerza gracias a recientes avances en tecnología. Desde el siglo XIX, los estudios fotográficos han revelado una figura en la tela, antes interpretada como marcas de quemaduras, ahora vista como una imagen impresa de un hombre flagelado y crucificado. Esta figura, de aproximadamente 1,8 metros, muestra signos que coinciden con las…
Autor: Covadonga Asturias
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…