(ZENIT Noticias / Madrid, 28.08.2024).- En un nuevo capítulo en la historia del Santo Sudario de Turín, la inteligencia artificial ha ofrecido una imagen impactante: un hombre con ojos abiertos de par en par, mirando fijamente, con cicatrices que evocan las heridas descritas en la Pasión de Cristo. Este retrato digital, generado por algoritmos avanzados, se une a una larga serie de intentos para desentrañar el misterio detrás de esta venerada tela, que cubrió el cuerpo de Jesús tras la Crucifixión.
La intriga en torno al Sudario ha resurgido con fuerza gracias a recientes avances en tecnología. Desde el siglo XIX, los estudios fotográficos han revelado una figura en la tela, antes interpretada como marcas de quemaduras, ahora vista como una imagen impresa de un hombre flagelado y crucificado. Esta figura, de aproximadamente 1,8 metros, muestra signos que coinciden con las…
Autor: Covadonga Asturias
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…