, 18 May. 23 (ACI Prensa).-
En medio de la grave crisis migratoria que se vive en la frontera de México y Estados Unidos, tras el fin de la regulación conocida como “Título 42”, la Iglesia Católica responde con asistencia y ayuda para los más necesitados.
Entre las obras caritativas de la Iglesia en la zona se encuentran las casas de acogida a migrantes. En Tijuana (México), el sacerdote scalabriniano Patrick Murphy considera que la actual crisis “es el momento más ‘loco’ que hemos tenido” en las últimas cuatro décadas.
La Congregación de los Scalabrinianos, fundada por el Beato Juan Bautista Scalabrini, conocido como el “Padre de los Migrantes”, ayuda a las personas que se desplazan desde sus lugares de origen con la esperanza de una vida mejor. En México tienen tres casas de acogida: una en Tijuana, una en Nuevo Laredo y la otra en Ciudad de México.
En el caso de…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…