, 18 May. 23 (ACI Prensa).-
En medio de la grave crisis migratoria que se vive en la frontera de México y Estados Unidos, tras el fin de la regulación conocida como “Título 42”, la Iglesia Católica responde con asistencia y ayuda para los más necesitados.
Entre las obras caritativas de la Iglesia en la zona se encuentran las casas de acogida a migrantes. En Tijuana (México), el sacerdote scalabriniano Patrick Murphy considera que la actual crisis “es el momento más ‘loco’ que hemos tenido” en las últimas cuatro décadas.
La Congregación de los Scalabrinianos, fundada por el Beato Juan Bautista Scalabrini, conocido como el “Padre de los Migrantes”, ayuda a las personas que se desplazan desde sus lugares de origen con la esperanza de una vida mejor. En México tienen tres casas de acogida: una en Tijuana, una en Nuevo Laredo y la otra en Ciudad de México.
En el caso de…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















