Autor:
Redacción Central, 10 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Mientras la Segunda Guerra Mundial estallaba a su alrededor en Polonia, San Maximiliano Kolbe, cuya fiesta se celebra el 14 de agosto, luchó por las almas usando una imprenta y otra “arma”: la Medalla Milagrosa.
“Aunque una persona sea del peor tipo, si tan solo acepta llevar la medalla, dársela… y luego rezar por él, y en el momento oportuno esforzarse por acercarlo a su Madre Inmaculada, para que pueda recurrir a ella en todas las dificultades y tentaciones”, dijo Kolbe sobre la Medalla Milagrosa.
“Esta es verdaderamente nuestra arma celestial”, dijo el santo, describiendo la medalla como “una bala con la que un soldado fiel golpea al enemigo, es decir, al mal, y así rescata las almas”.
La Medalla Milagrosa es un sacramental inspirado en la aparición mariana a Santa Catalina Laboure en París en 1830. La Virgen María se…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















