Los maoríes –los indígenas de Nueva Zelanda y el 17% de la población del país (unas 900.000 personas)– tienen una nueva reina y es católica. El rey Tuheitia Potatau Te Wherowhero VII murió el pasado 30 de agosto, a los 69 años de edad, tras ser sometido a una operación de corazón.
Su muerte llegó días después de su 18º aniversario como rey del Kingitanga o movimiento del rey maorí, fundado en 1858 para unir a los maoríes bajo un solo soberano. Es una de las organizaciones políticas más antiguas de Nueva Zelanda.
Nombre inspirado en su bautismo
Con apenas 27 años, la hija menor del difunto rey, Nga Wai hono i te po, fue nombrada su sucesora. Hizo su primera aparición como reina el 5 de septiembre y tomó su lugar en el trono cerca del ataúd de su padre. La reina Nga Wai hono i te po es la segunda reina maorí. La primera fue su abuela, la reina Te Arikinui…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















