Los maoríes –los indígenas de Nueva Zelanda y el 17% de la población del país (unas 900.000 personas)– tienen una nueva reina y es católica. El rey Tuheitia Potatau Te Wherowhero VII murió el pasado 30 de agosto, a los 69 años de edad, tras ser sometido a una operación de corazón.
Su muerte llegó días después de su 18º aniversario como rey del Kingitanga o movimiento del rey maorí, fundado en 1858 para unir a los maoríes bajo un solo soberano. Es una de las organizaciones políticas más antiguas de Nueva Zelanda.
Nombre inspirado en su bautismo
Con apenas 27 años, la hija menor del difunto rey, Nga Wai hono i te po, fue nombrada su sucesora. Hizo su primera aparición como reina el 5 de septiembre y tomó su lugar en el trono cerca del ataúd de su padre. La reina Nga Wai hono i te po es la segunda reina maorí. La primera fue su abuela, la reina Te Arikinui…
Autor: ReL
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo