(ZENIT Noticias / Catamarca, 15.09.2024).- La imagen más grande de la Virgen María se ha construido en Catamarca, Argentina, donde nació la advocación de los españoles y pueblos originarios de mayoría cristiana que vivían de la agricultura y el pastoreo.
La devoción a la Inmaculada Concepción, venerada como Nuestra Señora del Valle en Catamarca, al noroeste de Argentina, se originó por un hallazgo hacia 1618 en una gruta de Choya.
Un trabajador percibió voces de unas indiecitas que llevaban lámparas y flores a la montaña. Siguiendo las huellas, encontró un nicho de piedra bien disimulado con rústicos asientos y huellas de danzas. En el nicho, encontró una imagen de 42 centímetros, rostro moreno y manos juntas, con manto, peto, cinturón azul y vestido dorados en el fondo y pintados encima con varios colores. Su conservación intacta, a pesar de las inclemencias del…
Autor: Rafael Manuel Tovar
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …