(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 24.11.2025).- En el largo arco de la historia cristiana, pocos momentos han moldeado la fe de forma tan decisiva como la reunión de obispos en la pequeña ciudad anatolia de Nicea en el año 325. Diecisiete siglos después, esa asamblea ha vuelto a cobrar protagonismo, no como una pieza de museo, sino como una brújula. Con su nueva carta apostólica In unitate fidei, publicada el 23 de noviembre, el Papa León XIV invita a la Iglesia global a redescubrir el poder del Credo Niceno en un momento en que el mundo se ve nuevamente desgarrado por la sospecha, la agitación y la división.
El documento aparece pocos días antes del viaje del Papa a Turquía y Líbano, una peregrinación que lo llevará a Iznik, la antigua Nicea, donde el primer concilio ecuménico forjó la profesión de fe que aún se pronuncia cada domingo en las comunidades…
Autor: Jorge Enrique Mújica
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















