, 02 Mar. 23 (ACI Prensa).-
El Arzobispado de Salta (Argentina) emitió este miércoles 1 de marzo un comunicado en el que aclara la situación de Ricardo Orozco, conocido como el “cura gaucho”, quien no tiene permitido celebrar los sacramentos por haber sido expulsado del estado clerical.
Ante “comentarios de fieles en duda”, el Arzobispo de Salta, Mons. Mario Antonio Cargnello, consideró necesario aclarar la situación canónica de Ricardo Orozco, comúnmente conocido como el “cura gaucho” por vestir sotana, poncho y sombrero.
Al respecto, explicó que “el 2 de septiembre de 2016, el Santo Padre Francisco decretó la expulsión definitiva del estado clerical del Padre Orozco mediante pena canónica”.
Por ese motivo, “desde entonces debería haberse abstenido de vestir como clérigo y, sobre todo, de celebrar los sacramentos”.
Sin embargo, expone, “no ha sido así, creando…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…