Todo católico interesado en el renacimiento de las artes y en las cuestiones relativas a su lugar y expresión frente a la modernidad debería descubrir a Arvo Pärt, sostiene Julian Kwasniewski, músico especializado en el laúd y la música coral renacentista, en Crisis Magazine:
Destellos de esperanza en la noche de la posmodernidad: explorando la música de Arvo Pärt
Como devoto de la ortodoxia rusa y exiliado de la Rusia comunista de los años setenta, Arvo Pärt compone música que contiene un diálogo único entre la esperanza sobrenatural y la oscuridad y fealdad absolutas de la posmodernidad. Muchas de sus piezas representan una mezcla única de tradición y novedad, pero están totalmente impregnadas por una devoción profundamente religiosa y una sensibilidad cristiana.
[Lee al final de este artículo algunos bellísimos pensamientos de Arvo Pärt extraídos de sus…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…