(ZENIT Noticias / Puebla, 18.07.2024).- El Congreso del Estado de Puebla aprobó con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. Esta decisión convierte a Puebla en la decimocuarta entidad de México en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, uniéndose a estados como Ciudad de México, Coahuila, Baja California, entre otros.
La Arquidiócesis de Puebla expresó su «más profunda tristeza» ante la nueva ley, calificando el aborto como un «crimen» y declarando que «Puebla está de luto por tanta sangre de inocentes que será derramada». La institución eclesiástica se comprometió a trabajar en la formación de nuevas generaciones para fomentar una vivencia saludable del amor humano y la sexualidad, con el fin de prevenir embarazos no deseados.
Red Familia, una organización que…
Autor: Enrique Villegas
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…