Hace unos días subí con un amigo a una montaña. Arriba nos esperaba una cruz y una vista panorámica impresionante. Costaba un poco subir, sólo un poco. Era una tarde de domingo y no había prisa. Nuestro plan era subir hasta la cruz, pasear por ese monte y orar. Lo unimos perfectamente al llegar: ver todo desde las alturas, dar gracias al Padre teniendo ante nosotros la Cruz de su Hijo y dejarnos llenar del Espíritu Santo. Poco a poco nuestros corazones se encienden, parecen que quieren volar, volar como las águilas hacia lo alto, hacia el cielo, hacia lo que se halla más allá de la cruz que centra nuestras miradas. La cruz en lo alto y abajo el paisaje. Y en medio dos corazones que oran unidos. Pasado un tiempo decidimos rezar vísperas en ese lugar tan privilegiado. Lo hacemos saboreando los salmos y la lectura breve. Además añadimos intenciones personales a las…
Autor: Sólo Dios basta
 
Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
			









				
				
				








