
El 13 de septiembre de 1896, el papa León XIII publicó la carta apostólica Apostolicae curae, un documento que puso fin a siglos de controversia al declarar que las ordenaciones realizadas según el rito anglicano son “nulas e inválidas”.
El texto no fue una simple opinión teológica, sino el resultado de una investigación exhaustiva ordenada por el Papa y conducida por un joven diplomático de talento excepcional: Rafael Merry del Val, futuro cardenal y secretario de Estado de san Pío X.
La comisión de León XIII y la misión de Merry del Val
A finales del siglo XIX, en el contexto del naciente movimiento ecuménico, se multiplicaron los intentos de algunos obispos anglicanos por obtener el reconocimiento de Roma para sus órdenes sacerdotales. León XIII, prudente y pastoral, decidió no responder políticamente sino doctrinalmente, creando una comisión de teólogos e…
Autor: INFOVATICANA
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…


















